domingo, 25 de enero de 2015

EL EXTRAÑO CASO DEL LOS EVANGELICOS



POR: J.RULI
Genio, Rebelde, Libertador títulos de la película donde nos da a conocer como Martin Lutero dio inicio al movimiento protestante y se fue en contra de la iglesia Romana.

Todo a causa por la interpretación de la biblia que el hizo (ya que el era todo un erudito), desencadeno un asunto de parecido a la historia del Señor de los anillos. A Lutero lo  persiguieron a muerte, protegido por Dios y sus benefactores dio un punto de inflexión dentro de la historia de la humanidad, dando comienzo a una amenazante Reforma de la iglesia, la cual tuvo repercusión mundial, el mundo ya no sería el mismo.

El tiempo voló y los primeros misioneros llegaron países 
Latinoamericanos, por entonces todos ellos de herencia católica, y paso uno de esos tantos asuntos extraños que suelen pasar, al poco tiempo de pisar tierra firme a los misioneros Norteamericanos y Europeos, establecen iglesias que  se independizan rápidamente. 
Ahora que los antes "convertidos" somos gran una fuerza global hay muchos ministros están de vuelta rejuveneciendo las iglesias Norteamericanas de los gringuitos, que antes vinieron a dar “Las buenas nuevas” del evangelio, quien iba pensarlo.

No es casual lo de Lutero porque toda esta historia ha sido proyectada por una mente Eterna… y derivo en iglesias evangélicas, carismáticas o pentecostales que surgieron en un ambiente de libertad y se establecieron en el período posterior a la reforma.
*J. Ruli, es Teólogo, Producción
e Investigación en Artes
 ex guitarrista HEAVY MACHINE

jueves, 22 de enero de 2015

LOS JAGUARES DE RAQUEL

                        Me acorde de una de esas tantas noches donde salí en busca de algo ¿qué? creo que de nada, fue solo ir a caminar afuera por la sombría y oscura noche, tal vez para poder acordarme una vez mas de “Ella” ya que seria la ultima vez después tendría que olvidara para siempre… ¡es que ya no tiene ningún caso! ha muerto. y fue hace muchos años, y Yo que recién que me entero.
Salí por las calles escuchando la cinta que una vez me la dio, fue al poco tiempo de conocernos, me hablo de un grupo mexicano llamada JAGUARES “El equilibrio” el álbum era su banda favorita, y Yo solo había escuchado algunos de temas, los más comerciales que tocaban en la radio, pero fue muy poco tiempo de oírla, que pasó a ser la mía también (de habla hispana) ¡es todo una locura! me encanto... era ese en ese tiempo que recién estábamos viéndonos mas seguido, pero ignoraba que ella llevaba una enfermedad mortal.
Solo después de enterarme que murió, todo comenzó a cobrar sentido, ese misterio que llevaba… las charlas sin un tema específico y hasta lo absurdas que terminaban siendo, las salidas que terminaban todo un desastre … me doy cuenta que al final nada de eso nada importa, por que (de alguna forma que ignoro) solo nos entendíamos...  Y fue hasta después en esos días en el cual comenzó alejarse de mi y de otros amigos, nunca supe el porque hasta esa noche, pero lo entendí al final... cansado de tanto vagar sin un rumbo por esa ciudad, me dio por escribirle algo absurdo o tal vez es nada:

ESTE ABRIL

Estoy en la nada
Soy de la nada
 Perdido como antes
Como siempre
Creo que no importa
El pasado sigue vivo, sigue su curso. 

El sueño sigue intacto
Sigue vivo el presente, es espíritu
Como antes, como siempre
Soy espíritu, como antes.

Me acuerdo del tiempo
También de ti
De las sombras y todo lo demás
A veces de los seres humanos

Las segundas partes existen
Al igual que los sueños
El tiempo y todo lo demás
Siempre estas.

Sueñas y eso no esta demás
Igual que todo, igual que siempre
A veces algunas cosas cambian
Pero a veces no es así...

RIP 






domingo, 18 de enero de 2015

CHARLIE HEBDO "Una pagina manchada"

Les Éditions rotatives. Éste es el único nombre que figura en la puerta de la publicación desde que sufrió el atentado en el 2011. No existe ninguna señal externa, por seguridad. Coco, amenazada ahora con un arma, marca el código de entrada de la puerta blindada. Los terroristas están dentro. "¿Charb?". Son las 11.30 de la mañana. Como todos los miércoles el consejo de redacción de Charlie Hebdo está reunido. Se debate la actualidad y las viñetas que la van a re-interpretar sin indulgencia y buenas dosis de humor ácido. En su entrada violenta a la redacción, los terroristas irrumpen en la reunión."¿Charb?", pregunta uno de ellos. Y le acribilla.

"Leerás el Corán". No sólo asesinan a Charb. Las ráfagas de los kaláshnikov acaban con la vida de otros seis dibujantes y redactores, que están en ese momento presentes en la reunión: CabuTignousWolinskiHonoréElsa Cayat y el economista Bernard Maris. A Ségolène Vinson la indultan: "No te mataré; no matamos a mujeres, pero tú leerás el Corán". Sí asesinan a mujeres: la redactora Elsa Cayat.

Mesa salvadora. Los terroristas siguen disparando y gritan invocando a Alá y a la venganza por haberle insultado. Coco salva la vida escondida bajo la mesa de un despacho. No tienen tanta suerte Mustapha Ourrad, corrector, ni Franck Brinsolaro, agente que velaba por la seguridad de Charb, ni Michel Renaud, exdirector de la alcaldía de Clermont-Ferrand, y que ha sido invitado por la publicación.

Corte de mangas. El médico de urgencias charb Patrick Pelloux, redactor de la revista y amigo íntimo de Charb, llega a la redacción minutos después de la masacre. "No los he podido salvar", solloza. "No se podía hacer nada, todos tenían disparos en la cabeza". Por la posición en cómo encuentra a su amigo Charb, en la silla, Pelloux interpreta que murió"mientras intentaba levantarse, mientras les llamaba gilipollas o les hacía un corte de mangas".


Entrenados. En la calle, los dos terroristas demuestran un aplomo fuera de duda mientras disparan a un coche policial, cuyos ocupantes salvan la vida dando marcha atrás. En los vídeos tomados gracias a varios móviles, se los ve entrenados. Corren pero no se precipitan; parecen acostumbrados a disparar. Una de las grabaciones muestra el momento más aterrador, en el bulevar Richard-Lenoir. Se han producido más disparos con otros policías. El agente Ahmed Merabet está en el suelo, herido. Un terrorista se le acerca y le grita: "¿Nos quieres matar?". El policía, inerme, le implora: "¡No, está bien!". Recibe un disparo en la cabeza por toda respuesta. (La Vanguardia.  9 de enero).