viernes, 24 de julio de 2015

DIA DEL ODIO 2015

POBRE PREFACIO AL V DÍA DEL ODIO

Soy pensador, por eso soy pobre. Soy artista, por eso soy pobre. ¿Qué haría si no lo fuera? ¿De qué servirían dinero y talento? Nosotros tenemos mucho talento. Sobre todo para ser pobres.

Para tener dinero uno tiene que ser mago; extender la mano para que la dignidad se reduzca hasta desaparecer. Reconocer el poder de los poderosos y el dinero de los adinerados.

Otra forma clásica de ser pobre es ser alcohólico. Otra, no tan popular, es ser pobre y pensar. Para ser rico no se necesita saber nada. Uno nace así. Pero de todos modos terminan en una universidad muy cara leyendo sobre Marx y a un montón de idiotas que también leen y escriben sobre Marx.

Pero nadie quiere pensamientos. Porque si paro en esta esquina y comienzo a vender pensamientos y curitas, es seguro que termino primero cien curitas antes que cien pensamientos. Porque los pobres tienen más heridas y dolor. Tanto así, que casi no tienen tiempo para el razonamiento. Además necesitan cosas mucho más primordiales como agua, pan, k bits y promociones por minuto; una esperanza de tapa marcada, una ilusión sin motivo.

Yo mismo me he visto tentado a dar talleres de cómo ser pobre. Porque además de pensar, soy de los pobres a quienes les cuesta conseguir empleo, uno bueno, por lo menos, como enterrador o maquinista de tren. Soy de esos ángeles desocupados que flotan en el limbo laboral. Y de esos somos demasiados. Es que este país es extraño. Apenas uno nace o es extraño para este país o el país es extraño para uno. Somos pobres de lo más raro. Hay quienes no tienen zapatos y tienen hectáreas y hectáreas de terrenos y otros vivimos siempre bajo un techo de felicidad prestada que no sabemos cuánto nos pueda durar. Ya puedo oír que a mi hija le dicen “ahí va la hija de ese pobre escritor, que le salen a borbotones de los bolsillos pétalos y gorriones muertos, que se relame en su fracaso diciendo cosas tan bonitas”. Y yo le diré “no hagas caso de esa gente que ni puede comprarse sus propios gorriones muertos”. 

Los pobres nacen con deudas, de todo tipo. Pero las deudas morales son las peores, porque debes ser inicialmente un buen niño, luego debes ser un buen alumno, debes ser buen hijo, buen padre y buen empleado. En resumidas cuentas, debes ser un buen pobre.

Otra cosa es ser pobre, desocupado, pensador y rebelde. Todo a la vez. Porque cuando eres pensador y rebelde eres perfectamente consciente de que eres pobre. Tan pobre que no te queda nada más que libertad. La libertad suficiente como para decir: Esto es mierda. Pero como todo el mundo lo sabe, te conviertes en un pobre que pierde a sus amigos pobres, porque lo último que quieren los pobres  es recordar que son pobres.

Ser pobre consiste en olvidar que uno es pobre y acostarse en la noche y acercarse al profundo amor de Dios y decirle “Querido Dios haz que ya no sigamos siendo pobres”. Desde luego buscamos a alguien por quien vivir. Aunque sea por uno mismo. A eso le llamamos amor.

Pero de todos modos, ser pobres da rabia. Por eso inventamos el día del odio. Porque a los pobres lo que les sobra es amor.

SERGIO GARECA

Julio, 2015  

jueves, 16 de julio de 2015

SER O NO SER



Se dice que la vida es un teatro. Por eso, de joven me dedique al teatro, y debute con  una obra de la cual no quiero hablar, ya que me enrede en el texto y no se entendió casi nada, la obra.

Al  año después participó en otra obra esta vez me prepare (pase mas talleres).  El argumento, un reportero que visita un manicomio. Y ese año, salió sensacional me divertí muchísimo... y el público se río a carcajadas.

Ser actor de teatro y audiovisuales,  es muy intenso en ese tiempo conocí a mucha gente del ambiente, también a mas teatreros, formamos un grupo y viajamos mucho por muchos sitios del país Bolivia, todo iba bien, pese al choque de ideas.

Se desató una división interna pese a eso enfrentamos a esta negativa situación. Entre ello, también puede encontrar a esos amigos compañeros eternos...  y cada que nos vemos volvemos a rememorar, esto que parece ser sacado de una película del cine independiente.

Qué bueno que me pude acordar de esto...

                                                               Atte. J Ruli teatrero